jueves, 30 de agosto de 2012

Tenés una entrevista de trabajo? Felicitaciones!!!! Qué te vas a poner?


Tenés una entrevista de trabajo??? Felicitaciones!!! Qué te vas a poner??

Antes de obtener el empleo, tenes una misión muy importante: dar una buena impresión al entrevistador.

1.- Antes que nada, pensá que imagen quieres dar a tu entrevistador, quizá un ejemplo puede ayudarte a visualizarlo: si el puesto requiere madurez, no te vistas como un estudiante universitario que está yendo a clases. La vestimenta debe reflejar que conoces el tipo de trabajo que estas solicitando.


2.- Refleja confianza y seguridad al momento de vestirte. Si sabemos que tenemos buena presencia tenemos más confianza en nosotros mismos, lo cual es esencial para lograr una primera impresión positiva.

3.- Sabías que el 95% de los empresarios encuestados dijeron que el aspecto y la vestimenta del aspirante influyeron en su opinión sobre la idoneidad de la persona para el puesto de trabajo?

4.- Cuando elijas tu ropa hacelo pensando no solo en la empresa que vas, sino acorde a su propia personalidad, ya que, si no, parecerá que es ropa que te prestaron.

5.- Aún y cuando el código de vestimenta sea “casual”, a la entrevista debes asistir vestido de manera formal.

6.- Tu vestimenta debe estar en función de la hora, actividad, lugar y compañía.

7.- Tu habilidad para combinar hasta 5 prendas en un atuendo no es necesaria en tu entrevista de trabajo, NO te tires  el placard encima.

8.- La regla de oro: menos es MÁS.

9.- Las mujeres ejecutivas utilizan portafolio o bolsa de mano. ¡Solo una de las dos!

10.- Al vestirte para una entrevista, generalmente lo mejor es ser conservador.

11.- La mejor guía es el sentido común y el buen gusto.

12.- Una buena idea es contar con más de un conjunto para entrevistas. De esa manera, no tendrás que preocuparse si se mancha o rompe alguna prenda.

13.- Están prohibidos para una entrevista de trabajo: los jeans 

14.- Evita utilizar camisas con el cuello abierto; vestidos o blusas muy escotadas, transparentes o sin corpiño.

15.- Uno de los básicos: de nada sirve un vestuario de calidad si no lo acompañas de buena higiene y aspecto en general.

16.- Algunos entrevistadores querrán entrevistarte más de una vez, trata de no ir siempre vestida con la misma combinación de ropa.

Tips
  Revisa que tu cabello este bien peinado o arreglado adecuadamente.
  Si tu cabello es teñido, cuida que la raíz no revele tu secreto.
  No utilices demasiado maquillaje.
  Cepíllate los dientes para tener un aliento fresco.
  Usa ropa limpia y perfectamente planchada.
  Tus zapatos deben esta limpios, no usar zapatillas.
  Tu perfume debe ser suave y no invasivo, y si podés usá feromonas.
  Y por último, asegúrese de tener la cara, las manos y las uñas limpias y prolijas

Y recuerda: La primera impresión la dará tu aspecto, y debes estar preparada!  

domingo, 26 de agosto de 2012

COLORES, FRAGANCIAS Y PERSONALIDAD


COLORES, FRAGANCIAS Y PERSONALIDAD



La mayoría de los perfumistas relacionan la personalidad con la preferencia aromática. Así, las personas extrovertidas tienden hacia las esencias verdes y frescas o hacia fragancias intensas y frutadas. Los introvertidos muestran atracción por las dulces notas orientales.

La personalidad influye en parte, pero la disposición emocional del momento de la elección, el estado de salud e incluso el periodo del año influyen significativamente en la preferencia por una fragancia u otra. Exactamente igual como ocurre con los colores. Depende del momento actual.

En Alemania, algunos especialistas, usan el Rosetón de los colores. Se le pide al cliente que escoja entre los diferentes modelos cromáticos florales dispuestos alrededor de un círculo negro, y se le pide que escoja el que más le guste.También el que le resulte menos atractivo. Se debe explicar también que no escoja según la moda, o cuales cree que le sientan bien en la ropa, etc. La armonía cromática de cada conjunto de colores, en este caso, no resulta ser decisiva. Tiene que ser una respuesta emocional, como en el test de los colores.



Cada rosetón corresponde a una familia de fragancias y a una "tendencia del estado emocional" o de personalidad.
  • Grupo A: esencias frescas o verdes. Tendencia a la extroversión
  • Grupo B: notas orientales. Tendencia a la introversión
  • Grupo C: fragancias florales o secas. Ambivalente
  • Grupo D: notas florales y afrutadas. Tendencia a la extroversión acentuada.
  • Grupo E: esencias florales orientales. Tendencia a la introversión acentuada.
  • Grupo F: notas cipresinas, que recuerden a los bosques húmedos, despues de la lluvia, generalmente con un matiz afrutado o floral. Tendencia a la extroversión.
  • Grupo G: esencias con notas de aldehídos sintéticos y matíces florales. Tendencia a la introversión.
  • Grupo T: fragancias étnicas, madera de cedro, pachuli, etc. Receptividad.

Contactate conmigo!!!
Tengo para ofrecerte mas de 100 fragancias diferentes!! Estoy segura!!! Alguna es para vos!!
Perfumate!!! Sentí el Amor!!

miércoles, 22 de agosto de 2012

En busca de la boca soñada... en busca de la pasión!


En busca de la boca soñada... en busca de la pasión!

La boca es una de las partes más importantes de nuestro rostro. La utilizamos para hablar, para comer y beber, para respirar, para besar... Por ello, mantenerla cuidada es fundamental. Pero más allá de estas diversas funciones, nuestra boca tiene una labor estética que debemos tener en cuenta para poder sacarle el máximo partido a nuestras facciones.

Tener unos labios irresistibles está a tu alcance: lapiz labial, gloss, delineadores... hay todo un mundo de posibilidades y colores para ganar sensualidad. Si aún crees que tus labios no son todo lo bonitos que te gustaría, toma nota de estos consejos.

Hidratación: tu primera gran aliada
Como ocurre con el resto de la piel, la hidratación se convierte en el primer paso a tener en cuenta. Nuestros labios, sobre todo con los cambios de temperatura, la humedad o, por el contrario, la sequedad excesiva, por el sol o por el frio se ven muy expuestos, además de ser una piel muy delicada.

Más que color
Cuando hablamos de maquillaje para los labios no sólo nos referimos al color, sino también al brillo y a la forma que queramos darles.

Aunque elegir un color u otro depende mucho de la persona, sí que es cierto que, por lo general, a las morenas les sientan mejor los tonos brillantes, mientras que a las rubias de pieles claras les favorecen más los rosas de diversas tonalidades. No obstante, la eleccion del color  tiene mucho que ver con la ocasión, diferenciándose así muchísimo entre maquillaje para el día y para la noche.

Usa los labiales  que contengan  diferentes aceites que hidraten y prevengan el envejecimiento de la piel de la boca (manteca de shea, seda, aceite de semilla de uva, aceite de cartamo de Baviera, aceite de soja, cera de hoja de los euphorbiaceae) Hay hermosos colores y efecto volumen.






Los brillos, gloss, tienen, por lo general, filtros solares, y ademas de aceites protectores tambien los hay con efecto volumen, para darle a tu boca ese efecto sensual.

En busca de esa forma soñada
Si no estás contenta con el grosor de tus labios, el maquillaje también puede ayudarte en este aspecto:
podes dibujar la forma deseada con lápices delineadores de labios... y  presumir de una boca perfecta!

Ponele color a tu boca, ponele color a la pasión y, sobre todas las cosas: ponele tu color al Amor!


Te espero!