domingo, 19 de mayo de 2013

Maquillaje para hombres


 

Cada vez vemos más hombres que se preocupan por su imagen y les encanta cuidarse y arreglarse diariamente. Tienen sus propios rituales de belleza y sus productos para verse atractivos en cualquier momento. Aunque el maquillaje sigue siendo una asignatura pendiente para muchos, cada vez podemos observar más productos dedicados a su cuidado personal: contornos de ojos, bases de maquillaje, iluminadores, polvos compactos… ¡Cada vez son más los hombres que quieren verse impecables por dentro y por fuera!

Hombres!! a animarse!!!

Pasos básicos del maquillaje para hombres
  1. Limpieza: La buena higiene de la piel es un factor determinante para el éxito  de cualquier tipo de maquillaje por sencillo que este sea. El uso de una buena leche de limpieza, un exfoliante y tonificante formulado especialmente para el tipo de piel en forma regular y dos veces al día, promueve la remoción de células muertas y el estado saludable del cutis.
  2. Corrector: El uso de este cosmético ayuda a obtener un aspecto parejo de la piel, camuflar ojeras, zonas rojas (granitos, picaduras de mosquitos)y zonas mas oscuras. 
3.      Base: Lo mejor es utilizar una BB Cream y siempre un tono bastante parecido al de la piel que logre suavizar y dejar el cutis totalmente uniforme. A los hombres les encanta porque es muy ligera, no grasa, tiene la piel hidratada y no se nota. La correcta aplicación comienza aplicando el producto en las palmas de tus manos. Templa el producto en tus manos y luego extiéndelo como si fuera una crema hidratante alrededor de todo el rostro. Evita la zona de la barba, pues tenderán a quedar restos entre los pelos existentes, manchará y marcará muchas sombras en su rostro, mostrando un aspecto muy poco natural.   No olvides que si el cutis de los hombres a veces es muy graso, el polvo incoloro será su aliado para ocultar ese brillo antiestético.
Y recuerden, así como peinan las cejas con el cepillito, dedíquense unos minutos para hacer lo mismo con la barba y patillas...  quedarán prolijos y sin posibles restos  de maquillaje!

El look perfecto se completa con un exquisito perfume…. Mmmmmmmm





A buscar modelos y practicar!!!

Psicologia del color blanco



El color blanco es el más puro de todos, así es que representa a la pureza.
Es el color más protector de todos, aporta paz y confort, alivia la sensación de desespero y de shock emocional, ayuda a limpiar y aclarar las emociones, los pensamientos y el espíritu.
Si necesita tiempo y espacio en su vida porque se siente agobiado, el blanco es el color que puede hacer sentir libre y olvidarse de las opresiones.
Demasiado blanco, cuando no es necesario, puede hacerle sentir demasiado solo y frío, porque el blanco nos separa de las otras personas.
El color blanco está asociado al signo de Cáncer
Palabras claves del color blanco: luz, bondad, inocencia, pureza, virginidad, optimismo, perfección, inocencia, aislamiento, frio 
·         El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección.
·         El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado.
·         En heráldica, el blanco representa fe y pureza.
·         En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza porque es el color de nieve. En la promoción de productos de alta tecnología, el blanco puede utilizarse para comunicar simplicidad.
·         Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imagenes vestidas con ropas blancas.
·         El blanco se le asocia con hospitales, médicos y esterilidad. Puede usarse por tanto para sugerir para anunciar productos médicos o que estén directamente relacionados con la salud.
·         Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imagenes vestidas con ropas blancas.
Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición. Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa. Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia. El blanco crea una impresión luminosa de vacio, positivo infinito.
Inicio de página

martes, 14 de mayo de 2013

Como usas tu perfume?



Además de saber elegir un perfume, también hay que saber usarlo. Para evitar molestias innecesarias, hay que seguir algunos principios para su uso.

 Estas son algunas reglas para “oloroso savoir vivre” ("saber vivir perfumado")

  • El perfume se aplica sobre todo en los puntos calientes donde hay una buena circulación de la sangre. Estos son: las muñecas, las flexiones de codos, el escote, la nuca, las flexiones de rodillas e incluso la sien. Por supuesto, no hay que rociar el perfume en todos estos sitios. No conviene abusar.
  • Las pieles grasas mantienen el olor durante mucho más tiempo. Para que el aroma se mantenga por mayor tiempo en la piel seca, se puede aplicar una crema hidratante antes de perfumarse.
  • Si quiere perfumarse de una manera delicada y discreta, puede rociar el perfume en el aire y pasar por debajo de su nube olorosa. Este método es muy eficaz sobre todo cuando se trata de fragancias muy intensas.
  • El tipo y la calidad del perfume deben adaptarse a la situación. Por respeto a la gente que está a nuestro alrededor, en sitios públicos no se aplica demasiado perfume. Nuestro aroma favorito puede resultar desagradable para los demás.
  • Nunca te apliques perfume antes de tomar baños de sol. Las notas olfativas cambian con la influencia del sudor, y ademas podría mancharse la piel por la acción del sol. Si igual deseamos estar perfumados se recomienda usar aguas refrescantes especiales.
  • No hay que frotar perfume sobra la piel porque se puede dañar y alterar el aroma de las notas.
  • No use varias fragancias a la vez. El efecto de la mezcla de aromas puede ser muy desagradable.
  • También se puede rociar perfume sobre la ropa (por ejemplo en el dobladillo de la falda o de la chaqueta). El aroma se mantiene muy bien en los abrigos de pieles (aplicado por debajo de estos). Nunca rocíes perfume sobre la seda ya que puede mancharse. De todas formas, lo mejor es aplicar la fragancia antes de vestirte. Así se puede perfumar la mayor parte del cuerpo sin miedo a manchar la ropa.
  • Debes saber que al cabo de 3 meses del usar el mismo perfume, el aroma pasa totalmente desapercibido para nuestra pareja. El sentido olfativo es un  gran conquistador que reacciona a las novedades. Así que para aumentar tu atractivo hay que cambiar el perfume cada cierto tiempo.


Psicología del Color: VERDE


El verde tiene una fuerte afinidad con la naturaleza y nos conecta con ella, nos hace empatizar con los demás encontrando de una forma natural las palabras justas.

Es el color que buscamos instintivamente cuando estamos deprimidos o acabamos de vivir un trauma, pues no  refuerza el espiritu con  esperanza. Antiguamente se enviaba al  convaleciente al campo para terminar de recuperar sus fuerzas.

El verde nos crea un sentimiento de confort y relajación, de calma y paz interior, que nos hace sentir equilibrados interiormente.

En su aspecto negativo simboliza el egoísmo y la envidia ("se puso verde de la envidia")

Las palabras claves del color verde son: naturaleza, esperanza, armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad, frescura, estabilidad, resistencia. Verde oscuro: dinero.





domingo, 12 de mayo de 2013

COLOR: Amarillo

Psicología del Color Amarillo 

Dado el estímulo que produce sobre el cerebro es llamado:"el color de la sabiduría"
Es cálido por excelencia, alegre, antidepresivo.

En su aspecto mas positivo favorece la creatividad y el intelecto.
En su aspecto negativo simboliza  la cobardía, el egoísmo y el abuso del poder.



Las rosas amarillas significan Amistad.

domingo, 5 de mayo de 2013

Feliz Cumpleaños Lápiz Labial!!!

Cómo no saludar a este fiel compañero?
Cómo no agradecerle su absoluto cuidado?
Si bien los primeros registros de su importancia y utilización surgieron alrededor del año 5000 a.c.  en Babilonia. Recién en 1883, en Inglaterra, se creó el primer lápiz labial.
A pesar de que en aquella época su uso estaba mal visto, era  símbolo de vulgaridad propia de las clases bajas, del espectáculo y la prostitución... el "bolígrafo del amor" como lo llamara la gran actriz  Sarah Bernhardt  fue ganando su lugar en la cartera de todas mujeres del mundo.